"Unidos en Cristo para Evangelizar"
24 de Septiembre de 2025
¡Feliz 84° aniversario parroquial!
 



Celebremos con gratitud, recordando nuestros orígenes y confiándonos al amparo de la Virgen de la Merced, patrona de la misericordia y la libertad

Queridas hermanas y hermanos en el Señor,

Celebramos 84 años de existencia de nuestra Parroquia, que lleva el título de Nuestra Señora de las Mercedes o de la Merced.

La Virgen de la Merced es una advocación mariana venerada por la Iglesia Católica, cuyo nombre significa “misericordia”.

Se la honra cada 24 de septiembre y se la considera patrona de las cárceles, de los cautivos en prisión y de diversas ciudades e instituciones, como las Fuerzas Armadas del Perú.

Su devoción se originó en el siglo XIII, cuando la Virgen se apareció a San Pedro Nolasco (1180-1256), el 1 de agosto de 1218, animándolo a fundar una orden religiosa dedicada a rescatar cristianos esclavizados por los musulmanes en África.

La Orden de la Merced fue aprobada por el Papa Gregorio IX en el año 1235.

En el siglo XIII, los musulmanes apresaban a cristianos y los vendían como esclavos, a menudo en condiciones terribles.

San Pedro Nolasco, conmovido por esta situación, comenzó a comprar esclavos y a liberar así a los cristianos cautivos, regresándolos a sus familias.

Para llevar a cabo esta misión, se fundó la Orden de Nuestra Señora de la Merced y la Redención de Cautivos, a la que se sumaron San Raimundo de Peñafort y el rey Jaime I de Aragón.

El nombre “Merced” significa perdón, compasión y misericordia, definiendo la misión de la Virgen de tener piedad por los cristianos cautivos.

La imagen de la Virgen de la Merced suele llevar el hábito blanco de los mercedarios y, a veces, sostiene cadenas o grilletes en las manos.


Fundación de nuestra Parroquia

Con esta profunda tradición de fe y misericordia que acompaña a la Virgen de la Merced a lo largo de la historia, también nuestra comunidad quiso ponerse bajo su amparo. Por ello, recordamos la creación de nuestra Parroquia:


Siendo arzobispo de Santiago don Crescente Errázuriz Valdivieso (1919-1931), comenzó a escribirse la historia de nuestra Parroquia: el 19 de julio de 1929, la señora Mercedes Santander Duval, mediante escritura pública ante el notario señor Fernando Errázuriz Tagle, donó una parte de su propiedad llamada “Chacra Los Castaños”.

La donación consistió en un terreno de 3.774 m², el cual incluía una capilla edificada por la señora Mercedes, una casa que servía de escuela y una vivienda para cuidadores.

El paulatino crecimiento de la población del área y la transformación de las chacras colindantes en zonas habitacionales llevaron al Arzobispado de Santiago a tomar la decisión de erigir una nueva Parroquia en el terreno que poseía en Vitacura, para responder a las necesidades de los feligreses. Y es así como, el 28 de junio de 1941, se emitió el decreto correspondiente que decía:

A tenor de los cánones 1427 y 1428, oído el Cabildo Eclesiástico, desmembramos de la Parroquia San Ramón y erigimos una nueva Parroquia cuyo titular será “Nuestra Señora de las Mercedes” (Los Castaños).

Tómese razón y comuníquese.

José María Caro Rodríguez, Arzobispo de Santiago
Alejandro Huneeus Cox, Secretario General

 

Les deseo a todos una hermosa celebración y fiesta en el día de Nuestra Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes.

Con mi bendición, los saludo a todos.

 

P. Juan Debesa Castro
Párroco


Dirección: Avenida Vitacura #7401, Comuna de Vitacura Teléfonos: (+56 2) 2242 2401   Mail: parroquia@loscastanos.cl